P18: La placa base


 
¿Qué es el socket? Definición e imagen
Un socket (enchufe) es un metodo para la comunicacion entre un programa del cliente y un programa del servidor en una red. Un socket se define como el punto final en una conexión.





¿Qué es el chipset?
Intermediario entre el microprocesador y los distintos dispositivos.
 


 



                  ¿Qué es la BIOS?
"Basic Input-Output System", sistema básico de entrada-salida. Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.


¿Qué son los zócalos de memoria? Definición e imagen
Son los conectores de la memoria principal del ordenador, la RAM.





¿Qué son los buses de expansión? .Definición e imagen
Las ranuras de expansión, slots en inglés, son conectores de la placa principal en los que se insertan las tarjetas que sirven de interfaz entre el microprocesador y los dispositivos periféricos. Como su nombre lo expresa, sirven para la expansión de funciones de la
computadora.





¿Cuál es la función de la pila? Definición e imagen
La pila hace que se recuerden los datos que están en la CMOS, mal llamada BIOS por algunos, y también que el reloj interno siga funcionando cuando el ordenador está apagado.








¿Qué función tiene el conector de corriente?
hacer llegar corriente a la placa base desde la fuente de alimentación.

P15 - Arranque del ordenador y sus pitidos

  • ¿Qué tipo de BIOS tiene tu ordenador? ¿Cómo lo has averiguado?
  • Award Modular .Entrando ala BIOS 
  • Despues de haber desconectado distintos componentes de la placa base rellena la siguiente tabla
ACCIÓN REALIZADA
SONIDO
ERROR
Extracción de disco duro.
No sonaba
Disc boot failure
Extracción de Memoria RAM.
1 pitido largo
Nada
RAM mal colocada.
No sonaba
nada
Extracción de tarjeta gráfica.
 1 Largo 2 cortos
nada

    P14: El BIOS de mi equipo

    1ª.-Traduce:

    -SET: CONJUNTO                               
    -SAVE: GUARDAR
    -EXIT: SALIR                                     
    -QUIT: QUITAR
    -SETUP: CONFIGURACION      
    -VALUES: VALORES
    -ADVANCED: AVANZADO             
    -DRIVES: UNIDADES
    -BOOT: ARRANQUE                   
    -LOAD: CARGAR
    -IDE DRIVES: UNIDADES IDE        
    -QUIT WITHOUT SAVING: SALIR SIN GUARDAR
    -BOOT SEQUENCE: SECUENCIA DE INICIO

    2ª.-En el menú "Standard CMOS Features" indicar los valores de:

    1. Ide Primary Master [ST3250820AS]
    2. Ide Primary Slave[NONE]
    3. Ide Secondary Master [HL-DT-STDVD-ROM GDR8]
    4. Ide Secondary Slave [NONE]

    3ª.-En el menú "Advanced BIOS Features" indicar los valores de:

    1. First Boot Device: FLOPPY
    2. Second Boot Device: HARD DISK
    3. Third Boot Device: CD-ROM
    4. Boot Up Floppy Seek: 
    5. Password Check: SETUP
    6. Flexible AGP 8X:
    7. Init Display First:
    4ª.- (Opcional) Investiga las utilidades de los siguientes menús buscando información en Internet.

    1.- PnP/PCI Configuration:
     Esta opción permite especificar el método de trabajo de los buses ISA y PCI, así como el modo PLUG AND PLAY
    2.PC Health Status:
    Esta opción muestra una lista de estado de salud de PC que se detectan por bordo chips de sensor.

    P13: Mantenimiento de equipos microinformáticos.

    1.-¿Qué es un sistema informático? Enumera las partes.
    -Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionandose entre sí para lograr un objetivo preciso.
    -Hardware y Software.
    2.-¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas informáticos? 
    -Alargar la vida util del sistema y evitar perdidas de información.
    3.-¿Qué niveles de mantenimiento nos podemos encontrar en los sistemas informáticos? Explica en qué consiste cada uno de ellos e indica ejemplos.
            -Son 3:

    • Predictivo; su finalidad es pronosticar cuando el sistema va a fallar.
    • Preventivo: su finalidad es aplicar tecnicas y procedimientos para minimizar el riesgo de fallos en el sistema.
    • Correctivo: consiste en reparar o reemplazar el componente del sistema que este ocasionando fallos.

    4.-¿Qué es un sistema de información?
    Es un sistema informatico que permite el intercambio de informacion entre varios departamentos de informacion.
    5.-¿En qué consiste el mantenimiento de sistemas de información?
    Tiene como objetivo mejorar el sistema de información actual, con motivo de un problema detectado en el sistema o por la necesidad de una mejora en el mismo.
    6.-Define: mantenimiento predictivo, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. Indicando un ejemplo en cada uno de ellos.

    • Predictivo; su finalidad es pronosticar cuando el sistema va a fallar. ej.  Lavadora.
    • Preventivo: su finalidad es aplicar tecnicas y procedimientos para minimizar el riesgo de fallos en el sistema. ej. Antivirus (Analizar el sistema)
    • Correctivo: consiste en reparar o reemplazar el componente del sistema que este ocasionando fallos. ej. Cambiar tarjeta grafica si no es compatibles con la placa base o si esta dañada.

    7.-Indica de qué maneras se puede actuar a la hora de aplicar el mantenimiento correctivo en un sistema informático teniendo en cuenta la variable tiempo.

    • Aplazo fijo.
    • A plazo variable.

    8.-¿Que elementos conoces para el mantenimiento y limpieza del ordenador?, define algunos.
    Antivirus, desfragmentacion etc...
    9.-Efectos que puede producir el polvo en los equipos microinformáticos
    Puede afectar al mal funcionamiento o a la inutilización de este.

    P12: Copia de seguridad de drivers.

    ¿Qué es un driver?

    Es un programa que sirve para controlar fallos de aplicaciones.

    ¿En qué consiste en hacer una copia de seguridad de los drivers?

    Es copiar todos los drivers en un lugar seguro, limpio de vuris , estraerlo del ordenador y tenerlo aparte.

    ¿Los dispositivos Plug and Play necesitan instalar drivers para funcionar?

    NO, solo con insertarlos basta.

    ¿Qué otros programas existen para hacer una copia de seguridad de los drivers?

    Cobian backup,Uranium backup

    FOL 2 : Habilidades sociolaborales

    Cuestiones.

    La propuesta es que clasifiques las 18 habilidades que hemos visto en tres conjuntos:


    1.- habilidades sociolaborales que tengo muy desarroladas:
    • Capacidad de disposición y aprendizaje.
    • Saber aplicar conocimientos y capacidades.
    • Puntualidad.
    • Responsabilidad y honestidad.
    • Atención, concentración y perseverancia.
    • Autonomía e iniciativa personal.
    • Innovación y creatividad.
    • Respeto a la autoridad.
    • Percepción equilibrada de derechos y obligaciones.
    • Resistencia a la frustración, autotontrol.
    • Flexibilidad y adaptación al cambio.
    • Habilidades de comunicación y relaciones interpersonales.
    • Organización del trabajo.
    • Asertividad y repeto.
     2.-Habilidades sociolaborales que tengo desarrolladas pero que son mejorables:

    • Capacidad de trabajo en equipo.
    • Imagen personal (presencia cuidada)
    • Motivación personal y profesional, deseo de mejorar, autoestima, seguridad personal y enfoque positivo.
    • Motivación de trabajo bien hecho,
    3.-Habilidades sociolaborales que tengo que desarrollar.
    • Creo que ninguna.
    Justifica por qué haces esa clasificación para cada una de ellas.
    Porque yo pienso que es asi.

    P9: Pulgadas de mi monitor

    La pantalla del televisor de mi salón mide 42 pulgadas, que es lo mismo que 106.68 centimetros.

    P07: Unidades de medida

    Nombre
    Abreviatura
    Símbolo
    Potencia
    Número
    Equivale
    Byte
    Byte
    B

    8 bits

    kilobyte
    Ka
    KB
    2^10
    1.024 bytes

    megabyte
    Mega
    MB
    2^20
    1.048.576 bytes
    1.024KB
    gigabyte
    Giga
    GB
    2^30
    1.073.741.824 bytes
    1.024MB
    terabyte
    Tera
    TB
    2^40
    1.099.511.627.776 bytes
    1.024GB
    petabyte
    peta
    PB
    2^50
    1.125.899.906.842.624 bytes
    1.024TB
    exabyte
    exa
    EB
    2^60
    1.152.921.504.606.846.976 bytes
    1.024PB
    zettabyte
    zeta
    ZB
    2^70
    1.180.591.620.717.411.303.424 bytes
    1.024EB
    yottabyte
    yota
    YB
    2^80
    1.208.925.819.614.629.174.706.176 bytes
    1.024ZB

    Para pasar de una unidad más grande a otra más pequeña debemos MULTIPLICAR por 1024
    Por ejemplo 2TB = 2x1024 GB = 2x1024x1024MB=2x1024x1024x1024 KB
    Para pasar de una unidad más pequeña a otra más grande debemos DIVIDIR entre 1024
    Por ejemplo 4096 KB = 4096/1024 MB = 4 MB = 4 /1024 GB

    Contesta a estas cuestiones 

    1. ¿Cuántos MB de memoria RAM tiene un ordenador con 2 GB? 1024X2 = 2048 MB
    2, ¿Cuántos KB de memoria RAM tiene un ordenador con 3 GB? 1024X3 = 3145728 KB
    3. ¿cuántos GB de memoria RAM tiene un ordenador con 3145728 KB? 3145728/1024 = 3GB
    4. Si tengo un pendrive de 2 Gbyte y guardo una carpeta que contiene:
    • un archivo de word de 2357 Kbyte
    • un archivo de power point de 1,25 Mbyte
    • una subcarpeta de 5873 Kbyte
    • un video de 4250 Kbyte
    ¿Cuánto espacio tendría ocupado y cuanto libre?
    OCUPADO  14016KB/1024=13,6875MB/1024=0,0133GB
    LIBRE         208325,9392KB/1024=2034,3808MB/1024=1,9867Gb
    Práctica tomada del blog del PCPI de El Casar

    P05: Sistema binario

    • ¿Qué es el sistema decimal? Es un sistema por el cual se mide cantidad en digitos comprendidos entre 0 y 9.
    • ¿Qué es el sistema binario? Es un codigo por el cual funcionan circuitos digitales, y solo comprende entre 1 y 0, 1 alta tension y 0 baja tension o tension nula.
    • ¿Cuales son las diferencias entre ambos sistemas? La cantidad de digitos, la forma de operarlos y la forma de equivalerlos.
    • ¿Por qué los ordenadores utilizan el sistema binario para representar la información? Porque en los circuitos electricos la unicainformacion que aprecia es: baja o nula tension y alta tension, de hay los 1 y 0.
    • ¿Cuántas números se podrían representar en un sistema binario utilizando 3 cifras? ¿Y cuatro? ¿Y cinco? Explica qué regla estás empleando para saberlo
    • Pasa al sistema decimal los siguientes números binarios: 10101011=171/10=2/0001110=14/1111=15/1001=9/111100=60
    • Pasa al sistema binario los siguientes números decimales: 27=11011
    • 48=110000/1.024=10000000000/1=1/45=101101/67=1000011/34=100100/255=11111111
    • 15=1111/0=0

    P04: Midiendo voltajes de la fuente de alimentación

    1. Qué ocurre cuando conectas la fuente de alimentación directamente a la corriente una vez que la extraes de la placa base. ¿Funciona? ¿Por qué? NO, por que no esta recibiendo una especie de señal que se deberia de emitir gracias al cable verde del  P-1.
    2. Explica lo que has tenido que hacer para conseguir que la fuente de alimentación funcione sin estar conectada a la placa base.  Colocar un clip de modo que el cable verde del P-1 se conecte a un cable negro pare "falsificar" la señal que procede de la placa base.
    3. ¿Son exactos los valores que da? No, son aproximados.
    4. Rellena una tabla como la siguiente con las mediciones tomadas, cada celda corresponde a un pin de la fuente de alimentación. Compara los valores con la tabla de arriba. ¿Son iguales? ¿Por qué? No,porque nos da un valor aproximado al real ya que el voltaje tiene un tanto % de error.
      3,4 3,4 0 5 0 5 0 6 6 14
      3,4 -12 5 0 0 0 0 -5 5 5


    P03 - Electricidad



    CUESTIONES
    1. ¿Que magnitudes relaciona la Ley de Ohm? Voltaje, Intensidad y Resistencia.
    2. Si tenemos la diferencia de potencial entre los bornes de una resistencia y la corriente que la atraviesa ¿que formula utilizarías para calcular su valor?V=IR
    3. ¿Que corriente eléctrica pasaría por un componente eléctrico que se encuentra conectado a 50 v y presenta un resistencia de 450 Ohmios?  V=IR 0,1 Amperios
    4. ¿Cual es el votaje que alimenta un circuito por el que pasan 8,5 amperios de intensidad de corriente y presenta una resistencia de 100 Ohmnios? 850 Voltios.
    5. El voltaje  que entrega una pila es de 9v. y la corriente es de 0.008A, determine la resistencia que presenta el circuito. 1125 Ohmnios.
    6. Una ducha eléctrica esta siendo alimentada por 220v. y la resistencia es de 400 Ohmnios, determine la corriente que circula a través de ella. 0,55 Amperios.
    7. ¿Cual debe de se la resistencia que presenta el embobinado de un motor que se alimenta de 9 voltios y pasa una corriente de 0,425 Amperios?
    8. ¿Que diferencia hay entre un polímetro digital y uno analógico?
    9. ¿Si necesitaras Precisión en una cierta medida, que tipo de polímetro usarías?
    10. Tenemos unos resistores con los siguientes colores:
    a.    verde, amarillo, rojo y dorado
    b.    amarillo, morado, rojo y dorado
    c.    naranja, naranja, rojo y plata
    d.    marrón, verde, naranja y oro 
    ¿Cuál sería su resistencia? ¿Cuál es su valor máximo y el mínimo?
    Entrada extraída del blog de Campoamor